
BIENVENIDOS A MI BLOG DE CAS
by:Daniela lievano

PROYECTO
AYUDA A UN AMIGO PELUDO
La idea por la que surgió este proyecto fue debido a que mis amigas y yo tenemos un afecto muy grande hacia los animales, lo primero que hice fue investigar que tan grande era el numero de animales en estado de abandono y logré identificar que la cantidad era muy grande, teniendo en cuenta esto empecé a buscar la manera de poder ayudar a estos animales, busqué distintas fundaciones pero en muchas su capacidad de voluntarios estaba completa, después de mucho buscar encontré la fundación Peluditos con futuro, esta fundación se encarga de rescatar Perros y Gatos en estado de vulnerabilidad, posteriormente los llevan al veterinario y le dan la medicina medica pertinente para que se mejore, esta fundación no recibe apoyo del gobierno, tiene alrededor de 400 de animales entre perros y gatos, esta fundación realiza jornadas de adopción todos los domingos y festivos en el mercado de pulgas Buen Día de Usaquén, mi plan de acción para este proyecto era ir a las jornadas de adopción y ayudar a que los animales fueran adoptados, también llevar donaciones como bultos de comida y monetarias, esto lo realizaría durante 3 meses, este proyecto abarcaría el área de servicio.
PREPARACIÓN
Mi preparación para poder realizar este proyecto se basó en hablar con la encargada de las jornadas de adopción con el fin de tener claro mis responsabilidades las cuales fueron: Alimentar a los perritos o gaticos en las jornadas, pasear a los perros, llenar los formularios de adopción, proporcionarles los requisitos a los interesados en adoptar, pero sobre todo tener una buena actitud, así mismo identificar de que otras maneras podía proporcionar ayuda a la fundación .
ACCIÓN.
Desde el mes de Febrero empecé a ir, principalmente me di cuenta que mis labores que me asignaron eran las mismas, sin embargo fue muy diferente a lo que yo pensaba, ya que eran muy pocas personas para tantos animalitos y tantas responsabilidades, lo que me hizo ser consiente de que existe mucho desinterés frente a este tema, otro factor el cual comprendí que sería complicado de llevar sería el clima, las jornadas se realizan bajo una carpa la cual es muy pequeña para que quepan las jaulas de los perros, muchos de ellos se mantiene ahí porque por su edad o salud les cuesta estar en constante movimiento , durante las jornadas a las que asistí me encargué de llenar a los perros y gatos de cariño debido a que muchos de ellos han sido maltratados , incitar a las personas para que adoptaran y no compraran animales, una dificultad que tuve muchas veces era la lluvia.
REFLEXIÓN.
A pesar de que este proyecto no se ha culminado debido a la situación del Covid-19 , me ha gustado bastante, emocionalmente ha sido complicado porque he creado un vinculo muy fuerte con los animalitos de la fundación y quisiera que todos encontraran un lugar donde encuentren una familia, me ha hecho muy consiente de que este tipo de fundación requieren más apoyo, sin embargo me he logrado cuestionar cosas como:¿ algún día todos los animales encontrarán hogar ? , considero que es un poco complejo que esto se logre debido a que no a todo el mundo le gustan los animales y este es un problema a nivel global , sin embargo, creo que si se podría lograr promover las donaciones para este tipo de fundaciones , teniendo en cuenta esto me cuestiono también ¿cómo puedo generar más interés en las personas ? y de ahí salió la idea de crear carteles promoviendo la adopción y la donación , otra manera es por redes sociales, a pesar de que hasta el momento el proyecto no se ha desarrollado en su totalidad he logrado desarrollar la área de servicio directo, brindando mi ayuda a esos animalitos para que logren encontrar un hogar y el área de la actividad debido a que para que los animales no se estresen en las jaulas durante las jornadas los llevo al parque a que caminen y hagan sus necesidades, algunas habilidades que he desarrollado son: ser cortes y ser responsable , así mismo me ha ayudado a dejar la pena a un lado



GRANITOS DE AMOR
Este proyecto nació debido a que mis amigas y yo nos dimos cuenta que gracias a la pandemia se aumento el indice de pobreza, así mismo lo primero que hicimos fue realizar una investigación sobre los alimentos que son recibidos por fundaciones, así

Esta es la descripción de tu Servicio. Usa este espacio para describir los beneficios que aportan y cualquier otro dato importante. ¿Necesitas dar más detalles? Para ampliar la información puedes crear una página individual más completa. Para hacerlo, sólo necesitas hacer clic en la función Crear página en el panel de edición.

Esta es la descripción de tu Servicio. Usa este espacio para describir en detalle qué es lo que ofreces, cuáles son los beneficios y cualquier otro dato importante. ¿Necesitas dar más detalles? Para ampliar la información puedes crear una página individual más completa. Para hacerlo, sólo necesitas hacer clic en la función Crear página en el panel de edición.

EXPERIENCIAS
Echa un vistazo

CREACIÓN LOGO CAS
La preparación e investigación para crear el logo principalmente fue investigar la función o significado de cada letra , encontré que la C significa creatividad, la A actividad y la S el servició , después de saber eso se me ocurrieron varias ideas para la creación del logo, pero debido a que mis habilidades artísticas no son muy buenas le dije a una amiga que realizara el logo conmigo, nos unimos y pensamos varias ideas, también planificamos como queríamos que se viera y que trasmitiera, así mismo dijimos las funciones que cumpliría cada una, yo me encargue de pensar en la decoración que llevaría cada letra y de pintar y ella de hacer los bocetos, clasificamos esta experiencia como una creatividad debido a que teníamos que usar nuestra imaginación y cualidades artísticas.
En el momento de empezar a desarrollar el logo lo que habíamos planificado se llevo a cabo sin ninguna dificultad , los colores que elegimos visualmente tienen una función , el verde transmite armonía , el naranja transmite energía y el azul transmite seguridad .
Con esta experiencia pude desarrollar el área de creatividad, principalmente sentí mucho miedo de que a las personas no les gustara sin embargo me cuestioné demasiado el ¿a quien le debería gustar ? y llegue a la conclusión de que era mucho más importante que me gustara a mi, en conclusión esta experiencia me sirvió para desarrollar mis habilidades artísticas y me animó para hacerlo de nuevo .

PREPARACIÓN DE RECETA PARA AGRADECER
La investigación que realicé para esta experiencia se basó en buscar algo que fuera fácil de preparar y que tuviera los ingredientes en mi casa, al momento de encontrar esta receta analicé que la habilidad que podía desarrollar sería la motora, así mismo esto me ayudaría a en un futuro para cuando viva sola, el área en la que identifique que podía desarrollar esta receta es en el servicio , el propósito de crear esta receta es poder hacer algo nuevo, así mismo agradecerle a las personas que conviven conmigo por ayudarme y demostrarles que las quiero.
Mi preparación para esta receta se basó en investigar los ingredientes y los pasos para poder llevar acabo esto, así mismo identificar que implementos eran necesarios para la receta , mi idea se baso en aprenderme la receta y llevarla acabo de como la leí.
Al momento de llevar acabo la receta todo fluyo muy bien mientras que vertí los ingredientes húmedos , sin embargo al aplicar el ingrediente en polvo que era la harina de trigo me di cuenta que la consistencia que requería no se lograba , por ende tomé la decisión de modificar la receta y gracias a eso logré la consistencia que requería y completé mi receta con satisfacción.
Con el resultado final de esta receta me sentí muy bien porque comprendí que si puedo lograr las cosas que me proponga, así mismo me hizo feliz ver que a mi familia le gustó porque principalmente esto era para ellos, comprendí que soy capaz de solucionar las adversidades , como hice demasiados churros decidí darle a las personas que se encargan de la seguridad en mi conjunto en gran parte como medio de agradecimiento ya que arriesgan su vida por cuidar la mía y la de mi familia , hacen turnos de 12 horas y pasan frío entre otras cosas , por ende con esto logré a hacer felices a personas que a pesar de que no son de mi familia contribuyen a mi vida cotidiana.Desde mi punto de vista la comida puede ayudar a transmitir agradecimiento y también es algo que mundialmente existe , a pesar de que la comida o las recetas no son las mismas en todo el mundo ayudan a unir a las familias y a agradecer a las personas.

COVID-19
La investigación que realicé para llevar a cabo se basó en buscar fuentes confiables donde me brindaran información sobre el COVID-19 , este trabajo lo llevé acabo con una compañera, junto a ella el nos encargamos de realizar una infografía con el propósito sobre el tipo de pruebas que se realizan para detectar este virus que se ha convertido en una pandemia y los laboratorios que se autorizaron para las pruebas, con esto quisimos desarrollar las áreas de el servicio y la creatividad.
Para realizar esto nos dividimos las labores sobre lo que cada una haría, planteamos una fecha de entrega para poder recibir correcciones por parte de la profesora
Al momento de llevar a cabo el plan reacción no hubo mayor complicación debido a que hubo una buena comunicación con mi compañera , sin embargo, nos hicieron algunas mejoras con el fin de que el tema quedara completamente claro para quien recibiera la información , estos cambios no fueron complejos de hacer gracias a que nos interesaba que esta información cumpliera el propósito por el cual la hicimos.
Con esta experiencia sentí satisfacción de poder aportar información importante a la comunidad , con todo esto me surgió la duda de ¿ hasta cuando será esto ? , ¿cuando saldrá una cura?, son dudas las cuales no puedo responder , sin embargo , espero que con la infografía el indice de contagiados se reduzca , de esto aprendí nuevos términos médicos los cuales desconocía y logré ampliar mi conocimiento , así mismo desarrollé mi creatividad debido a que tenia que ser informativo y llamativo , esto me animó a querer brindar mi apoyo por medio de infografías o mapas para compartir conocimiento .
